Acceso a usuarios

 


undef
Medalla_Jaume_IMedalla_reversoHomenaje_Agrupacion  Premio_El_Mio_Cid  


 

 

 

Top Panel

Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos 'MARÍTIMO' de Valencia

LA GESTA DE MIO CID

LA GESTA DE MIO CID

 

LA  GESTA DE MIO CID


Composición Literaria y dramaturgia de

Juan Alfonso Gil Albors


PERSONAJES

Juglar

Vigía  1

Vigía  2

Vigía  3

Aladraf

Minaya

Bùcar

D. Rodrigo

D. Fernando

Dª Jimena

Zawi

Amedh

Abraim


MioCid

 

Ellos estando en tal trance, tuvieron un gran pesar:

fuerzas de Marruecos llegan para Valencia cercar;

sobre los campos de Quarte las tropas van a acampar,

cincuenta mil tiendas grandes ya plantadas allí están:

eran fuerzas del rey Bùcar, sí de él oísteis hablar.”


Poema del Mío Cid.”

 


PRIMERA PARTE


MOROS DEL SINC ( Mientras entran las antorchas)


(EN LAS ALMENAS DE LA FORTALEZA, PENDONES MOROS Y SOLDADOS. POR LA PLAYA, ENTRAN TROPAS CRISTIANAS DE ARCABUCERIA SITUÁNDOSE EN LA ORILLA)

ESCARAMUZA ( AL-ANDALUS )


JUGLAR.- (DIRIGIÉNDOSE AL PÚBLICO) ¡ Damas y Caballeros!...Henos aquí, para evocar un hecho mitad historia mitad leyenda, que la vorágine del tiempo, el caer constante y monótono de la arena del reloj de Cronos, ha sumergido en la más profunda de las simas del espíritu del hombre: el olvido. Esta que vamos a rememorar, quienes fuimos testigos de excepción de aquel acontecer, es un retazo de la crónica de uno de los más esforzados y aguerridos batalladores de la cristiandad a quien todos conocemos por Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid Campeador , a quien hoy ensalzamos en nuestro homenaje: Un guerrero, modelo de la épica caballeresca, campeón en aquella época de almenas y palenques, cabalgadas, flor de lis, torneos, histriones y trovadores con bandolín. Y es uno de esos trovadores quien hoy, desde esta atalaya, os invita a que volváis vuestros ojos de la ilusión al pasado que hoy hemos convertido en mitad quimera mitad realidad.  Volvedlos hasta que los topéis con el cálido estío del año 1.098. Es en aquel pedazo de historia donde hemos de hallar, en la playa que baña el Mediterráneo y rodeada por sus torres, a Valencia, a Valencia la Blanca.


(COMIENZA LAS SALVAS DE ARCABUCERÍA CRISTIANA).

UNA VEZ TERMINAN


MÚSICA: CABALLEROS DE NAVARRA


DESDE LA PLAYA ENTRAN TROPAS CRISTIANAS EN FORMACIÓN,  AL FRENTE DE LAS MISMAS D. FERNANDO. TRAS UNA SERIE DE MOVIMIENTOS DE D. FERNANDO Y LAS TROPAS CERCAN LA FORTALEZA, DEJANDO UN PASILLO CENTRAL. EN LA RETAGUARDIA UN CARRO CRISTIANO EN EL QUE ESTARÁN EL CID, MINAYA Y EL CONDUCTOR Y DETRÁS JINETES CRISTIANOS Y LOS ARCABUCEROS. UNA VEZ COMPROBADO EL CERCO, D. FERNANDO RETROCEDERÁ A LA POSICIÓN DEL CID)

FINALIZA CABALLEROS DE NAVARRA


D. FERNANDO.- Valencia está cercada, nadie puede entrar ni salir de la Ciudad.


MINAYA.- Nuetra arma será el hambre, permita Dios que el cerco sea breve.

( EL CARRO AVANZARÁ HACIA LA FORTALEZA) (Timbales Cristianos)


D. RODRIGO.- Soldados, pueblo de Valencia, estais débiles y hambrientos,.......pero no queremos luchar contra vosotros......,porque no somos enemigos vuestros, vuestro enemigo es Ben-Yusuf, que siembra la muerte y la destrucción.......Pueblo de Valencia, rendiros con vuestros cabecillas, uníos a nosotros o marchad en paz, porque eso es lo que os traemos,....paz,....paz y vida...¡¡Valencianos rendíos.....!!!.


(EL CARRO VOLVERÁ A SU POSICIÓN INICIAL, DESPÚES DE UN ESPACIO DE TIEMPO SE ARRIARÁN LOS PENDONES MOROS Y SE IZARÁ LA BANDERA BLANCA, RENDICION MORA (TIMBALES CADENCIOSOS MOROS)

SIMULTANEAMENTE LAS TROPAS MORAS ABANDONAN LA FORTALEZA PASANDO ENTRE LAS TROPAS CRISTIANAS ARROJANDO LAS ARMAS Y ENTRE TIMBALES MUY CADENCIALES, PERDIENDOSE POR LA PLAYA)

MÚSICA : TIMBALES CRISTIANOS

( EL CARRO AVANZARÁ DE NUEVO Y DºRODRIGO, CONJUNTAMENTE CON MINAYA, SUBIRÁN A LAS ALMENAS, MIENTRAS SE COLOCAN POR PARTE DE LA TROPA CRISTIANA LOS PENDONES, QUEDANDO ELLOS DOS Y LOS VIGIAS.)

(INMEDIATAMENTE SE PRODUCIRÁ LA ENTRADA EN CARRUSEL DE LOS JINETES CRISTIANOS).

FINALIZA TIMBALES CRISTIANOS


D. FERNANDO.- ( A CABALLO DESDE ABAJO.) Vuestra es la ciudad...., sólo hemos luchado por el Cid,.. por el Mío Cid. Ceñid la Corona y proclamaos Rey de Valencia..


D. RODRIGO.- (DESDE LAS ALMENAS.). Tomo posesión de Valencia, en nombre de mi Soberano y Señor, Alfonso, Rey de Castilla y León, de Asturias, de Sagunto y Almenara, rey de Moros y Cristianos por la gracia de Dios.


MINAYA.- Dios, que buen vasallo, si tuviese buen señor.....


(LAS TROPAS PERMANECERÁN A LOS PIES DE LA MURALLA Y LOS JINETES DESAPARECEN POR DETRÁS DE LAS GRADAS).

BALLET CRISTIANO- GRUPO DE DOLÇAINA Y PERCUSIÓN

TRANSICIÓN


JUGLAR.- Que no os detenga su rústica, su alba y primitiva belleza, dejad atrás su barbacana, y acercaos con mi evocación hasta este coso testigo de los encuentros seculares que enfrentaron y fundieron el germen de nuestra raza valenciana, mitad mora mitad cristiana. En el atardecer, de aquel tórrido verano, se escuchaban las voces de los centinelas, vigías desde las almenas donde ondeaban las banderas de la Santa Cruz..


VIGIA  1 .- ¡ Torre Blanca !...¡ Alerta está !..


VIGIA  2 .- ¡ Torre del Mar !..¡ Alerta está !..


VIGÍA  3 .- ¡ Torre del Grao!..¡ Alerta está !..

MÚSICA: ATABALES

(DESDE EL MAR, LLEGA EL SONIDO DE UNOS LEJANOS ATABALES DE GUERRA.)


VIGÍA  1 .- ¡Moros en la costa !...¡ Torre Blanca !..¡ Moros en la costa!...


VIGÍA  2 .- ¡ Torre del Mar !...¡ Moros en la costa!..


VIGÍA  3 .- ¡ Moros en la costa !...¡ Torre del Grao !...¡ Moros en la costa!..

(SE AVISA POR EL MAR LA LLEGADA DE BARCAZAS Y FUNDÍBULOS MOROS.)


VIGÍA 1 .- ¡ Al arma!...¡Torre Blanca! ...¡ Al arma!...


VIGÍA 2 .- ¡ Al arma!.. ¡Torre del Mar!...¡Al arma!..


VIGÍA 3 .- ¡ Al arma!.. ¡Torre del Grao!..¡ Al arma!..

ATABALES FUNDIDOS CON AL- ANDALUS DESEMBARCO

(MIENTRAS LOS ATABALES SE ESCUCHAN CADA VEZ MÁS CERCANOS AUMENTA LA ALGARABÍA DE LOS CRISTIANOS EN LAS ALMENAS PREPARÁNDOSE PARA LA DEFENSA. A LOS SONES DE UNA MARCHA CRISTIANA LAS ESCUADRAS TOMAN POSICIONES DELANTE DE LA MURALLA. EL CID, DOÑA JIMENA Y CABALLEROS SE REÚNEN EN LAS ALMENAS CONVOCADOS POR LA ALARMA. SE ESCUCHA UN CAÑONAZO, AVISO A LOS ALMORÁVIDES PARA INICIAR EL DESEMBARCO. LA BANDA DE MÚSICA ARRANCA CON UNA COMPOSICIÓN MORA QUE ACOMPAÑA AL DESEMBARCO QUE SE LLEVA A CABO CON UN GRAN ALBOROTO. LAS HUESTES MORAS ENTRAN PARA QUEDAR APOSTADAS EN LA ORILLA DE LA PLAYA EN FORMACIÓN DE ATAQUE ENFRENTADOS A LOS CRISTIANOS APOSTADOS A LOS PIES DE SU MURALLA BLANDIENDO SUS ARMAS. DE ENTRE LAS TROPAS MORAS, MONTADOS EN SENDOS CORCELES APARECEN BÚCAR Y ALADRAF, ESTE ENARBOLANDO UNA BANDERA BLANCA, QUE AL GALOPE SE APROXIMAN A LA MURALLA, ALADRAF SE DIRIGE A LOS CRISTIANOS QUE OCUPAN LAS ALMENAS.)

FINALIZAN ATABALES Y AL- ANDALUS


ALADRAF.- ¡ Ah, del Castillo !..


MINAYA .- ¡ Frenad vuestra carrera, sarracenos !...


ALADRAF.- ¡ Nuestra bandera blanca, reclama la paz y manifiesta nuestras nobles intenciones!..


MINAYA.- ¡ Que vuestros corceles no avancen un paso más sobre la arena !..


¿ Cómo te atreves a hablar de nobles intenciones cuando llegáis a nuestra costa haciendo sonar vuestros atabales, desplegando pendones de guerra y esgrimiento vuestras armas. ?...


ALADRAF.- Si queréis saber de nuestras intenciones...


MINAYA.- (DESDE ESTE MOMENTO LAS FRASES DE MINAYA PARECEN DICTADAS POR DON RODRIGO QUE HA QUEDADO A SU ESPALDA.)

¡Antes queremos saber quién se atreve a vocear ante nuestra muralla!..


BÙCAR.- (ADELANTÁNDOSE CON SU CORCEL) ¡ Soy Bùcar, adalid al servicio del emperador almorávide Mahammad, sobrino de mi señor el invencible Yusuf ibn Tasfín el que hizo morder el polvo a vuestro rey Alfonso el castellano en la batalla de Sagrajas y ahora, al frente de los mejores guerreros llegados desde las kábilas bereberes de Marruecos, acaba de conquistar las plazas de Málaga y Granada.!...


MINAYA.- ¡Habla sin demora!...


BÙCAR.- Requiero la presencia del rey cristiano de esta plaza para trasmitirle, como embajador, la generosa propuesta de mi Señor Yusuf ibn Tasfín.


MINAYA.- ¡ Nuestro paladín, Rodrigo Díaz de Vivar, sólo parlamenta de rey a rey!...


BÙCAR.- Yusuf ibn Tasfín , “si de él oisteis hablar”, no nos acompaña en esta incursión. Yo soy Bùcar, tomadme como rey pues soy el adalid que manda este ejército. Considerad el poder de estas aguerridas huestes mahometanas que, contando con los almorávides, ha reunido a los más esforzados alfaquíes de Al-Andalus en la reconquista de los reinos de Taifas.


RODRIGO.- (PASANDO A UN PRIMER LUGAR PARA DIRIGIRSE A BÙCAR.) ¡ Y yo soy Rodrigo Díaz de Vivar !...


MINAYA.- ¡¡El Cid Campeador!!..


RODRIGO.- ¿Qué pretendes?...


MINAYA.- ¡ Contesta !..¡ Y no olvides, moro, con quien estás hablando!...


BÙCAR.- (CON HALAGADORA FALSÍA.) Buen Cid, que Alá te cuide del mal. ¡ Sé quién eres y sé de tus hazañas !..¡ Brillante espejo de nobles caballeros !..Que eres un esforzado paladín valiente y temerario, un denodado defensor de la justicia y el más misericordioso protector del pueblo musulmán que hoy dominas !...


MINAYA.- Agradecemos la sutileza de tus astutas alabanzas ... pero hay otras que, vosotros los sarracenos,  nunca debéis olvidar: ¡ El Cid es, además, el más vivo ejemplo de franco cristiano, un justiciero vengador de agravios y el mayor azote de la morisma.!...¡Ese es el que en buen hora nació: nuestro invicto Campeador.!...


RODRIGO.- Estoy esperando tu propuesta. ¡ Sin las loas y lisonjas propias de vuestra astuta y venenosa raza mahometana !...¡ Muéstrate como un verdadero adalid y no como una vil comadreja!..


BÙCAR.- ¡ Si es lo que quieres...! (IMPERATIVO ACUSADOR.) ¡¡Escucha tú, cristiano!!.. Tú, al frente de su mesnada, entraste en Valencia avasallando a nuestros hermanos del Islam, hiciste quemar vivo en la plaza pública al cadí ibn Yahhat, asolando las mezquitas donde se leía el Alcorán; arruinaste los huertos y prados enjoyados por la primavera; quemaste los palacios y tomaste en cautividad a nuestras mujeres...Sin conocer el perdón, esquilmando como ave de rapiña, entrando a saco tras vuestro estandarte de los Tres Dioses, a fuego y sangre por doquier; tus jinetes se comportaron como una plaga de langosta o como leones famélicos destruyendo el rico vergel valenciano.


RODRIGO.- ¡ Frena tus palabras,  moro !..¡ No es ese el honor y comportamiento de mis hombres de guerra !...


BÙCAR.- (ACLARANDO ACUSADOR.) ¡De tus mesnadas mercenarias!.. ¡Estamos dispuestos para la jihad, para la guerra santa!..¡Venimos a rescatar de la humillación a nuestros hermanos de sangre, a devolverles su libertad para que puedan pedir la protección de Alá: nuestro verdadero dios!..


RODRIGO.- ¿ Como te atreves a ofender de esa forma a los caballeros de la cristiandad?..¡ Tu lengua, mordaz e infame, está rellena de babas de soberbia ?..


BÙCAR.- (PREPOTENTE) La soberbia que me otorga los miles de almorávides que me siguen y ahora está ahí, esperando mi voz de mando para abalanzarse como tigres sobre tus huestes y manchar con sangre cristiana sus alfanjes. (CAMBIANDO) Mis hombres renuncian al pillaje y al premio de botín. No queremos sangre y muerte. No lleves a tus caballeros a una batalla que tienes perdida. Piensa en las mujeres y los niños, y en el pueblo inocente . Sal de Valencia con los tuyos y marcha en paz, para que nunca te pese el no haberlo hecho cuando te lo propuso el generoso Bùcar. ¡ Espero tu sensata respuesta !...


RODRIGO.- “¡ Todos los bienes que tengo gozados por mi ahora están!..¡ Con afán, con mis mesnadas de caballeros cristianos, gané Valencia para mi rey y señor Alfonso, y ésta la Valencia que hoy tengo por heredad, a menos que yo no muera, nunca la habré de dejar !” ¡ Y si hallaréis valor, conmigo tendréis que lidiar!..


BÙCAR.- ¡ En el campo, pues, nos hemos de encontrar !...¡ Simiente de culebra llegaras a saberte !..¡ Lamentarás tus palabras y con garras y pezuñas devoraré tu imagen y maldeciré tu nombre!..¡ Maldita sea la entraña en la que se fecundó tu estirpe.!...¡ Yo te maldigo vientre de oscuros corredores.!..¡  Y te maldigo como maldigo  a la leche que nutre serpientes y dragones.!..¡ Mal hayan los postigos y brazos valencianos.!..¡Calcinaré tus huesos; trituraré tus torres; te arrancaré a zarpazos el corazón del pecho, mancillaré a tus hijas delante de sus hombres.!...¡ Mal hayan los postigos y brazos valencianos .!..¡ Simiente de culebra llegarás a saberte como hombre.!..¡Es la hora siniestra del crascitar del cuervo; los cascos de mis potros tus brotes han de aplastar.!..¡ Y juro, por Mahoma, que mi Tizona, tu cabeza de cuajo ha de arrancar!..


RODRIGO.- ¡ Y yo juro, por mi Cristo Señor que en el cielo está, que con mi Colada cortare tu yelmo por la misma mitad y te arrebataré esa Tizona que en tu cinto va !...


BÙCAR.- Si es lo que quieres...¡¡Por la Media Luna, guerra!!...


RODRIGO.- ¡¡Por la Santa Cruz, guerra!!...


ALADRAF.- ¡¡Guerra!!..


MINAYA.- ¡¡Guerra!!..


BANDO MORO.- ¡¡Guerra y muerte a los cristianos!!..


BANDO CRISTIANO.- ¡¡Guerra contra el Islam!!..


BANDO MORO.- ¡¡Guerra!!..


BANDO CRISTIANO.- ¡¡Guerra!!..


(BÙCAR Y ALADRAF RETROCEDEN PARA COLOCARSE EN LA RETAGUARDIA DE LAS HUESTES ALMORÁVIDES. ES EL MOMENTO EN EL QUE COMIENZA LA BATALLA. LAS TROPAS SE VAN APROXIMANDO DESPACIO, FRENAN Y

MÚSICA: AL-ANDALUS

LANZANDOSE AL ATAQUE EMPIEZA LA LUCHA ENCARNIZADA – LA ARCABUCERIA – EN ACCIONES DE AVANCE Y RETROCESO POR PARTE DE LOS DOS BANDOS, QUE DEJAN EN “SUSPENSE” QUIEN ES EL VENCEDOR. EN UN MOMENTO EN EL QUE SE REPLIEGAN LOS DOS BANDOS, APARECE UN JINETE POR LA PARTE CRISTIANA, QUE SE DIRIGE A DON RODRIGO QUE HA PERMANECIDO EN LO ALTO DE LA ALMENA.)

FINALIZA AL-ANDALUS


D. FERNANDO.- (SOBRE SU CABALLO, ALZANDO LA LANZA, SE DIRIGE AL CID.) ¡ Mi Señor!..


MINAYA.- ¡ Es  vuestro yerno Don Fernando, el infante de Carrión!...


D. FERNANDO.- ¡ Montando mi brioso caballo, cubierto con mi arnés, yelmo y loriga, demando licencia al Mio Cid, para, como caballero cristiano, en torneo abierto y a muerte, alancear contra el moro que os ha injuriado.!...


RODRIGO.- ¡ Id con denuedo !...¡ Mostradle vuestro valor , vuestro ímpetu y vuestro brio !..¡ Fiad la lidia en nuestro Criador y que Él os salve y proteja!...


(VUELVE  A GRUPAS DON FERNANDO PARA DIRIGIRSE HACIA DONDE SE ENCUENTRAN EL BANDO MORO. DE ENTRE SUS FILAS, SALE ALADRAF MONTANDO SU CORCEL PARA ENFRENTARSE AL CRISTIANO. MIENTRAS LUCHAN LAS HUESTES VITOREAN A SUS PALADINES. EN LA PELEA LOS DOS GUERREROS QUEDAN DESCABALGADOS. CUANDO CAÍDO Y VENCIDO DON FERNANDO ALADRAF VA A REMATARLO, EN CUADRIGA Y BAJANDO DE ELLA, IRRUMPE  PIE A TIERRA DON  RODRIGO BLANDIENDO SU COLADA. ANTE SU PRESENCIA ALADRAF HUYE DESPAVORIDO. EN ESE MOMENTO ES BÙCAR QUIEN, TAMBIEN DESMONTADO, SALE AL ENCUENTRO DEL CID. DºFERNANDO SE LEVANTA E INTERRUMPE EL AVANCE DE BUCAR, DESPUÉS DE UNA FEROZ LUCHA DºFERNANDO DA MUERTE A BÙCAR AL QUE LE ARREBATA LA ESPADA TIZONA Y LA ENTREGA A DON RODRIGO, MIENTRAS LOS MOROS RECOGEN EL CUERPO DE BUCAR Y SE LO LLEVAN A LOMOS DE CABALLO. CON ELLA EN UNA MANO Y SU COLADA EN LA OTRA ARENGA A LOS CRISTIANOS):

(LOS MOROS COMIENZAN UN ATAQUE MUY PAUSADO)


RODRIGO.- ¡Adelante.!...¡Por nuestro señor San Yago.!...¡ Adelante.!..¡ Por Santa Maria madre del Criador !...


(LOS CRISTIANOS SE LANZAN AL ATAQUE MIENTRAS LOS MOROS, DESMORALIZADOS ANTE LA MUERTE DE SU ADALID, SE RETIRAN VENCIDOS. LOS VENCEDORES ESTALLAN EN UN CLAMOR CON GRITOS DE VICTORIA)


MÚSICA: ROSS ROY

 


SEGUNDA  PARTE


FINALIZA: ROSS ROY


JUGLAR.- (DIRIGIÉNDOSE AL PÚBLICO DESDE SU ATALAYA.) Durante cuatro años, después de la victoria total contra los almorávides, donde fue tan grande el número de enemigos abatidos en el campo de batalla, como grande fue el botín a ellos recogido, siguieron los sangrientos enfrentamientos entre las dos culturas y las dos religiones. Moros y Cristianos continuaban encontrándose en crueles batallas. En una de ellas, la que tuvo lugar en Consuegra, días después de la muerte de Bùcar a las puertas de Valencia derrotado por el Cid Campeador, encontró la muerte su hijo varón Diego Rodrigo. Aquella inesperada tragedia fue asumida con ira y resignación por el Cid y por su esposa, doña Jimena. El Campeador siguió como Señor de Valencia, otorgó a la ciudad un estatuto de justicia acorde con su población; siendo cristiano renovó la mezquita de los musulmanes, acuño moneda, se rodeo de una corte de estilo oriental y organizo la vida política de sus vasallos. Poco después, el 10 de julio del año del Señor 1.099, Valencia, y con ella toda la cristiandad, lloraron la muerte del Cid. Dª Jimena, quien fuera su esposa más amada, desde su soledad, clamaba al cielo su desesperada y melancólica tristeza:


Dª JIMENA.- (DESDE LAS ALMENAS, ILUMINADA POR UN FOCO, DECLAMA SU ELEGÍA.) ¡ El Cid ha muerto !.. Que las ráfagas de viento, entre ciclones y tornados, lleven el mensaje hasta los más apartados confines de la tierra, hasta la más oscura y eterna de las noches. ¡ El Cid ha muerto!... Y tu esposa te llora empapada en lágrimas, con un llanto desgarrado por el dolor de tu pérdida. ¡ El Cid ha muerto!...Cesen los sones de la trompetería; callen los timbales; giman los arneses y cadenas; duerman alfanjes, bronces y gumías.  ¡ El Cid ha muerto!..¡ Que estallen corazones, que afloren sentimientos de dolor , y que los ecos, lamentos y gemidos de gargantas sollozantes, cubran de negro luto las alquerías y villas valencianas !..¡Los viejos muhecines, desde las altas torres de los minaretes vocean a sus fieles, con júbilo, la providencia y ayuda de Alà, porque el Cid ha muerto!..¡ Llora sangre cristiana cautiva en mis venas!..¡Cerrad puertas y postigos, que no escapen al olvido sus hazañas y victorias !... Suenen truenos de muerte maldiciendo su suerte, y, mientras las mujeres visten sus negros mantos, llore Valencia mi dolor y vuestro infortunio, entre naranjos !...¡ El Cid ha muerto !... Resuene el bufar de Babieca entre valles y collados !...Penas, negra muerte; muerte, negras penas..¡ Un Sahara inmenso celebra la desgracia !.. Todo es pena y muerte; muerte y negras penas, cuando...¡ El Cid ha muerto!..


JUGLAR.- Los trovadores cantaron sus gestas y los poetas glosaron su leyenda lanzando sus versos al viento evocando su epopeya:


¡Jamás, Visnú ni Marte debieron sus visiones de Victoria¡

¡Oh , Cesar Campeador del Medievo ¡,¡Oh, mi señor Ruy Diaz¡...

Socavando en el tiempo, vivo con mi señor la olímpica Epopeya;

Y, percibo en mágica visión retrospectiva

el piafar de los potros, la ronca voz de mando, el bote del lanzón,

el eco fragoso de los himnos, la cruel trompeteria...

Martillean los cascos de Babieca; vibra el pendón sangriento;

“¡¡ Santa Maria y Dios y ancha es Castilla!!”...

Se iza el alma de hierro de Mio Cid Rodrigo;

Semidioses de broncas barbas negras cierran filas;


Pasa un tumulto de águilas; se estremecen los recios murallones;

cruza el Apocalipsis con lanza y capellina

e, invocando a San Yago, “¡¡Nuestro Señor San Yago¡¡”...

se combate, se muere y se conquista...

¡¡El Mío Cid Rodrigo – borracho de tu savia

mastica el pan del hambre y la fatiga;

y, percibe un clarín de fantasias;

y, como héroe Campeador lucha y vence;

y, lucha y vence bajo la Cruz bendita!!...

Martillean los cascos de Babieca;  vibra el pendón sangriento;

“¡¡Santa María y Dios y ancha es Castilla!!..

Aun se escuchan en las orillas del Guadalquivir los salmos

que cantan, entre brumas y semillas, las forzadas marchas espectrales

del cabalgar de un arcángel castellano de loriga.

Socavando el tiempo, vivo con mi señor la olímpica Epopeya;

y, percibo en mágica visión retrospectiva

el piafar de los potros, la ronca voz de mando, el bote del lanzón,

el eco fragoroso de los himnos, la cruel trompetería...


Martillean los cascos de Babieca;  vibra el pendón sangriento;

“¡¡ Santa María y Dios y ancha es Castilla !!”..

¡Jamás Visnú ni Marte bebieron tus visiones de Victoria¡...

¡ Oh, César Campeador del Medievo!..¡Oh, mi señor Ruy Díaz!..

¡ Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid Campeador, el héroe de mayor arraigo en la

historia, cumbre de la epopeya universal y cúmulo de épica caballeresca, a

través del tiempo, sigue galopando con Babieca entre las blancas nubes

portando como  cruz su invencible Tizona !...


MÚSICA: ROSS ROY

T R A N S I C I O N


(TRAS UN ESPACIO DE TIEMPO Y SOBRE LA MÚSICA GRITAN LOS VIGÍAS).


VIGÍA 1.- ¡Torre Blanca!..¡Alerta está!..


VIGÍA 2.- ¡Torre del Mar!..¡Alerta está!.


VIGÍA 3.- ¡Torre del Grao!..¡Alerta está!.

(MÁS TARDE…)


VIGÍA 1.-  ¡Moros en la costa!..¡Torre Blanca!..¡Moros en la costa!..


VIGÍA 2.- ¡Moros en la costa!..¡Torre del Mar!..¡Moros en la costa!..


VIGÍA 3.- ¡Moros en la costa!..¡Torre del Grao!..¡Moros en la costa!..


(LOS CRISTIANOS CON DOÑA JIMENA Y MINAYA EN CARRO COMIENZAN LA HUIDA HACIA LA PLAYA Y SE PIERDEN POR DETRÁS DE LAS GRADAS).

MÚSICA: ATABALES (comienzan lejanos para poder parlamentar sobre ellos)


JUGLAR.- Dos años más tarde, desde lo alto de la muralla, volvieron a escucharse las mismas voces de los vigías, pero nadie acudió a las almenas a defender Valencia. Ante las amenaza de la eminente llegada de Yusuf ibn Tasfín con más de quince mil hombres, Doña Jimena solicito apurada ayuda a su rey Alfonso de Castilla que no dudó en acudir a su llamada. Fue el propio monarca quien, al avistar las numerosas huestes de Yusuf, viéndose impotente y ante una situación insostenible, mandó evacuar a todos los cristianos e incendió la ciudad antes de abandonarla acompañado por Doña Jimena. Yusuf ibn Tasfín iba a sumar a sus victorias la toma de Valencia.


(aumenta el volumen de los atabales)

(UN CAÑONAZO DA LA ORDEN DE DESEMBARCO QUE SE LLEVA A CABO CON GRAN ALGARABÍA. LAS HUESTES MAHOMETANAS ENTRAN PARA QUEDAR APOSTADAS EN LA ORILLA DE LA PLAYA EN POSICIÓN DE ATAQUE,

FINALIZA ATABALES


LAS TROPAS DE ARCABUCERIA LANZAN UNA SERIE DE SALVAS. DESDE LAS TROPAS MORAS, MONTANDO EN BRIOSOS CORCELES Y LLEVANDO UNA BANDERA BLANCA, SALEN YUSU, QUE QUEDA AL FRENTE DE LAS LINEAS Y ALADRAF QUE, CON UNA BANDERA BLANCA, SE DIRIGE AL PIE DE LA MURALLA.)


ALADRAF.- ¡Ah, del castillo!...(AL NO OBTENER CONTESTACIÓN.) ¡Ah, del castillo ¡..(NUEVO SILENCIO.)..¡ Cristianos! ..¡Cristianos!..¿Hasta dónde llega vuestra cobardía?..¡ Soy Aladraf y me manda a parlamentar el invencible, victorioso y ganador de mil batallas Yusuf ibn Tasfín, el Amir Al-Muslimin, el emir de todos los emires por la gracia de Alá !..

( SIGUE EL SILENCIO. EN LO ALTO DE LAS ALMENAS ASOMA UN GRUPO DE MUDÉJARES MIENTRAS, TRAS LA MURALLA, SE VISLUMBRAN LOS PUNTOS DE FUEGO DE LA CIUDAD EN LLAMAS.)


ZAWI.- ¡Nadie puede contestar a tu llamada!...

AMEDH.- ¡Los cristianos han huido de la ciudad!...


IBRAIM.- ¡ Valencia está ardiendo!..


ZAWI.- ¡ Alá es grande !..


IBRAIM.- ¡ Valencia es mora!...


AMEDH.- ¡ Valencia es mora!..


ALADRAF.- ¡ Abrid las puertas a los almorávides de Yusuf  !..¡ Paso a los alfaquíes libertadores !..¡ Arriad la bandera de los infieles e izad nuestra invicta media luna!...


(LEVANTANDO EL BRAZO EN ADEMÁN DE VICTORIA, ARROJA AL SUELO LA BANDERA BLANCA Y REGRESA GALOPANDO A REUNIRSE CON YUSUF AL QUE INFORMA DE LA SITUACIÓN. MIENTRAS LOS MUDÉJARES HACEN EL CAMBIO DE BANDERAS..)

BALLET MORO


JUGLAR.- ¡Valencia no le fue tomada al paladín de la cristiandad ¡..¡ Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid Campeador , el héroe de mayor arraigo en la historia, cumbre de la epopeya universal y cúmulo de épica caballeresca, ahora más de un siglo después, mientras lo evocamos  y  cantamos a través del tiempo con visión retrospectiva, el Cid cabalga surcando de por siempre los espacios siderales de la historia y la leyenda!..


(LOS MUDÉJARES HACEN ONDEAR SOBRE LA MURALLA LA BANDERA DE LA MEDIA LUNA)

MOROS DEL SINC


LOS ALMORÁVIDES, ENTRE LOS SONES DE SUS CLARINES, ESTALLAN  EN VÍTORES Y GRITOS DE JUBILO. YUSUF, MAJESTUOSO, INICIA LA MARCHA TRIUNFAL PARA ENTRAR EN LA CIUDAD AL FRENTE DE SUS HOMBRES.


FIN DEL ESPECTÁCULO


cid_b

Agrupación de Comparsas

de Moros y Cristianos

"MARÍTIMO"

de Valencia

 

LOGO MAFEMIC

 

 

Fotos artísticas de

Rosi Diaz del Campo

 

 

rosi1

 

si quereis alguna foto

contactad con:

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

 

GALARDÓ ANY JAUME I
Medalla_Jaume_I

Medalla_reverso

 

 

Premio del Concurso

de Música Festera

"CIUDAD DE VALENCIA"

Premio_El_Mio_Cid

 

 

Homenaje de AFITRA

a la Agrupación

Homenaje_Agrupacion

 

 

Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries