![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos 'MARÍTIMO' de Valencia
Que sí, que es cierto, que las complicaciones para las Fiestas Tradicionales de esta Ciudad, como de todas, se han complicado mucho este 2020. Que, como no puede ser de otra forma, las más relevantes, las Fallas, no han parado de "inventar" fórmulas, de "imaginar" el futuro a corto, medio y largo plazo, que alguna parte de las mismas, tal es la Federación de Especial, han realizado algunos de sus actos "Una Festa per a Tots", de manera "especial", valga la redundancia. Algunas, han "desviado el tiro", para completar actividades. Bueno las más "relevantes", a las que llaman ciertos partidos políticos, cada cuarto de hora para "reuniones de trabajo", han intentado asomar la cabeza.
Luego estamos "las otras", las que llegamos a completar esas casi 70 Fiestas que, hoy por hoy, sembramos las calles y zonas de esta Valencia nuestra, Fiestas más pequeñas pero que evidentemente, lo son por tamaño y repercusión, en ningún caso, por años de antiguedad y entrega. La Agrupación de Moros y Cristianos "MARITIMO", es una de ellas. Mentiríamos si dijéramos que, el cambio de Concejal, no nos ha sido favorable, no, en cuanto a más o menos ayuda, no....en ese apartado, seguimos igual. problemas económicos, problema de local y algún otro que se irá viendo. Hemos ganado porque hemos tenido un interlocutor en la Concejalía de Cultura Festiva que se ha sensibilizado en el gran esfuerzo que desde esta Federación hemos ido desarrollando a lo largo de este puñetero año. Sin hacer nuestra Fiesta, la hemos proyectado, ideado con las singularidades de este año, la hemos programado, datado, solicitado permisos y , lo peor, suspendido.
Aún así, nunca bajamos la guardia y la imaginación, nos hemos sentido que haciéndolo, la covid-19, no nos ganaba la partida del todo. Que programando a "mejor suerte", contribuíamos desde los Moros y Cristianos del Marítimo a realizar lo que Valencia espera de los "hacerdores" de sus Fiestas, no bajar la guardia, no darse por rendidos. Así lo hemos pensado y, así lo hemos hecho.
La prueba estará, si todo va como esperamos, el día 19 de Diciembre, en la Sala del Teatro Carolina donde, con el apoyo de la Concejalía y de Gedesco, realizaremos el traslado de una "Fiesta de Calle" a un espectáculo de escenario, manteniendo sus síntesis en lo esencial , de una "Teatralización de la Historia", que es la definición última de la Fiesta de Moros y Cristianos a su proyección en el escenario de un teatro, tomando el exterior y trasladándolo entre bambalinas, espacio escénico , imágenes, música , danza y todo el patio de butacas. Será teatro, en el sentido más amplio de su significado.
Más allá iremos de ese teatro para los que, obviamente, por razones de limitación de aforo, no puedan asistir. Sabemos que no será igual que, de nuevo, las dificultades de toda índole, fundamentalmente técnicas , ahí estarán, pero ,para todos aquellos que deseen ver , en directo, el espectáculo, proporcionaremos vía redes sociales, canal youtube y, esperemos algún otro medio, una señal de streaming para conseguir lo que es nuestro deseo.
Todo un reto, nunca, nadie hizo nada igual. texto original, desawrrollo inédito y en los apartado seleccionado es cada secuencia y en sus escenas, se verá reflejado el título del Acto, "MOROS I CRISTIANS MARITIM, AMBAIXADORS DEL PATRIMONI CULTURAL I FESTIU"
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
![]() |
|
Premio del Concurso
de Música Festera
"CIUDAD DE VALENCIA"